This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

20 feb 2012

FACTORES QUE LIMITAN LA FLEXIBILIDAD

Si se considera que el estiramiento es la capacidad de venser las resistencias que los componentes del cuerpo ofrecen a la elongacion, se debe considerar a la estructura osea como el primer factor limitador del estiramiento. Cada articulacion tiene unas caracteristicas bien definidas en lo que se refiere a las posibilidades de movimiento y grados de libertad. Atendiendo a su morfologia, se puede diferenciar articulaciones con uno, dos y tres grados de movimiento. La estructura de la articulacion determina el camino a seguir por los segmentos corporales como si fuesen las vias del tren.
A veces, los limites normales de movimiento son superados por la aplicacion de grandes tensiones
que llegan a deformar las articulaciones, como es el caso de la execiva movilidad en el tobillo de los niños que practican ballet clasico o la cadera de una gimnasta. Estas deformaciones se producen normalmente cuando los huesos aun no han terminado su proceso de osificacion.
(Manual de E.F./Grupo Oceano/pag. 501)
http://youtu.be/1ZUeyIZeSjc

HABILIDAD MOTRIZ


Es toda aquella accion muscular o movimiento del cuerpo requerido por la ejecucion con exito de un acto deseado, de manera precisa, en un tiempo minimo y con el menor costo energetico.
La habilidad motriz evoca la capacidad de relacionarse con el entorno mediante desplazmiento; implica un caracter de movimiento global del cuerpo (practica global).
La habilidad motriz se refiere a un sistema de movimientos coordinados en funcion de un resultado o una intencion. Es un requisito para realizar acciones. Las habilidades surgen de la combinacion de patrones de movimiento que introducen el trabajo global y segmentario del cuerpo.



LATERALIDAD


El desarrollo de la lateralidad permite entender las partes del cuerpo y su globalidad. Inicialmente no se debe forzar al alumno a usar una parte de su cuerpo en perjuicio de la otra, ya que eso implicaria un retrazo en su capacidad de aprendizaje. Un niño puede presentar ambidiestria, es decir, un uso indiferenciado de una parte del cuerpo.En ese caso, la accion tendria que ir encaminada a favorecer la parte diestra, debido a que asi esta mayoritariamente dispuesto por la cultura.

http://es.paperblog.com/ambidiestros-lateralidad-cerebral-265931/


1 ene 2012

Emotion


Coordinacion de brazos,sencillo simple, pero aun asi requiere de practica. Esta parte la pueden utilizar como entrada a una exhibicion cambiando las letras.

6 sept 2011

PIRAMIDES EN PRIMARIA

STEP BY STEP

Step
View more presentations from licha120

11 ene 2011

Material alternativo para la clase de E.F.



En el área de educ. Física, los materiales deportivos son un tema de suma importancia pero del cual carecemos en todos los niveles. Una manera de incrementar y diversificar estos, es la construcción de los mismos partiendo de la reutilización de material de desecho como las botellas de plástico, por ejemplo. Material que nos permite elaborar material deportivo de fácil construcción y realizar actividad física con ellos en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de que ésta conlleve un gasto económico y al mismo tiempo estaremos cuidando el medio ambiente. Aqui algunos ejemplos de los materiales que se construyeron en la I.E. El bate bol, gusto a grandes y chicos y se tiene la propuesta de realizar un campeonato relampago para el presente año.Nos divertiremos muchos. A jugar!!!!

JUGANDO Y CRECIENDO SALUDABLES



La fundación Inka Kola y PRISMA presentan el módulo para docentes del nivel Inicial y Primaria “jugando y creciendo saludables” que constituye una propuesta metodológica para la Promoción de la Actividad física y la Alimentación saludable en la escuela y en el hogar, que se constituirá una herramienta de trabajo con niños de 03 a 09 años de edad para la construcción de una cultura saludable, reconociéndose a la escuela como espacio clave de socialización y aprendizaje para la formación integral de los niños y niñas. El programa promueve un trabajo articulado con los sectores de salud, gobiernos locales y la comunidad educativa en los niveles local y regional, con el fin de contribuir al bienestar de la población, y en especial lograr alumnos sanos, lo que impactara en un buen rendimiento escolar, promoviendo que accedan a niveles más altos de educación.
La I.E Nº 3035 está comprometida con este programa y en el 2011 tiene proyectado el desarrollo y difusión de esta propuesta. Son dos los temas a resaltar en este proyecto: la actividad física (a través del juego y la recreación), haciendo de esta forme parte de la vida cotidiana en los niños y la nutrición, conociendo y valorando lo nutritivo de los alimentos y aprovechándolos al máximo; ambos temas nos van a permitir optar por un cambio en el estilo de vida de los niños y los adultos.


29 jul 2010

"Reciclando Viviremos Mejor"

El habito de reciclar , re usar tiene su importancia, es una manera practica de reducir material desechable, como un medio de conservar el ambiente cotidiano sano y limpio de contaminación y de esa manera estariamos preservando nuestra salud y mejorando nuestra calidad de vida.
Este es un proyecto ambicioso que si todos ponemos de nuestra parte, obtendriamos como ganancia nuevas conductas en los niños y ....claro tambien en los adultos. Te recomendamos leer la siguiente pagina. www.proyectoverde.com/reciclar_basura

18 jul 2010

El acrosport


EL ACROSPORT
El termino nos conduce a la palabra acrobacia y esta a su vez a las piruetas de gran dificultad que realizan los acróbatas en los circos o similares.
Hoy en día forma parte de la gimnasia escolar y es una gran alternativa para demostrar las habilidades y creatividad de los alumnos. Es un espectáculo muy hermoso cuando es realizado masivamente. El acrosport tiene característicasque deben ser respetadas al ingresar a una competencia:
a) la formaciòn de pirámides, esta construciòn puede ser de dos, cuatro seis,etc. y debe mantenerse por un tiempo limitado.
b) habilidades gimnásticas ( cargadas, equilibrios, piruetas..) o elementos gimnásticas (la vela,arcos verticales, equilibrios, rodamientos,..) dependiendo de la edad y sexo del participante.
c) bloques o rutinas de desplazamientos, dancing, que se presenta entre la formaciòn de pirámide.

21 jun 2010

Novedades

CURSO DE REGLAS DE JUEGO Y ARBITRAJE DE MINIBALONMANO Y BALONMANO.
Se lleva a cabo del 18 de Junio al 30 de Julio.
Mayor informes frbalonmano@gmail.com

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FITNESS.
Mayor informes al 980905595/

17 jun 2010

APAGANDO UNA VELITA MAS


La I.E. Nº 3035 se encuentra celebrando sus 59 Aniversarios sirviendo a la comunidad de S.M.P. en la ardua labor de educar a los niños y niñas en el nivel primario. "Bella Leticia" se encuentra ubicado en la Cdra 6 s/n de la Av. Haiti S.M.P. Como parte de estas actividades se realizaron los concursos de Logico Matematica, Comunicaci+on, Canto,Poesia, etc, ...Que los cumplan felices.

ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD

Una persona necesita hacer actividad física y mantener su cuerpo en movimiento. Cada día habrá algo nuevo en la sociedad que lo hará caminar menos y se convertirá en un sedentario precoz.
La actividad física para la salud estará basada en el ejercicio físico sistemático que contempla acciones motrices que buscan desarrollar las capacidades aeróbicas principalmente; la actividad física favorable a la salud será aquella que se practique de manera regular solo así ofrecerá las posibilidades de sentirse bien y verse mejor.
En las escuelas la actividad física, a través del Área de Educación Fisca viene a hacer un encuentro del niño(a) con sus propias potencialidades físicas y sus limitaciones, es un encuentro con su propia naturaleza.
A continuación alguno de los beneficios con que el ejercicio físico contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas:
1. Aumenta la resistencia a la fatiga e incrementa la capacidad para el trabajo físico y mental
2.Ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el estrés mental
3.Mejora la capacidad para conciliar el sueño
4.Provee una manera sencilla para compartir actividades con amigos y familiares contribuyendo a mejorar aspectos sociales.
5. Ofrece mayor energía para las actividades diarias.
6. Tonifica los músculos e incrementa su fuerza.
7. Mejora el funcionamiento de las articulaciones.
8. Contribuye a la pérdida de peso cuando esto es necesario